La Paradoja Generacional
Para poder comparar datos y procesos evolutivos he diseñado un sistema generacional con el que llevar la cuenta de las generaciones de Blables que están sobreviviendo. El sistema es sencillo, si un Blable de primera generación tiene descendencia con un Blable de primera generación, su hijito será un Blable de segunda generación. Fácil!
El problema viene cuando, al cabo de un tiempo, convivan dentro de Lirondo más de una generación de Blables lo cual es, dicho de paso, lo más normal del mundo. Nos podemos encontrar con que un Bable de primera generación tenga descendencia con un Blable de 3ª generación por poner un ejemplo. Si esto es así, ¿qué generación sería el hijito resultante? ¿Sería de 2ª generación al ser el padre de 1ª? ¿Sería de 4ª por ser hijo de un Blable de 3ª? Fíjate en el ejemplo de la imagen; dos Blables de 1ª generación tienen un descendiente que, a su vez, se aparea con su madre. El resultado deberá ser una generación más que la generación del individuo más joven.
Y ahora una paradoja de las de verdad; ¿cuántas generaciones dirías que ha habido desde el origen del Homo Sapiens hasta ahora? Teniendo en cuenta que eso ocurrió hace un momporrón de años, seguro que el primer pensamiento es decir ¡¡muchísimas!! ¿Qué dirías si te digo que ha habido 100 generaciones? Piensa, piensa jeje
(descarga de ficheros en pruebas: click aquí)
Comentarios
Publicar un comentario