Gametos, reproducción sexual, probabilidades y otras hierbas

¿Cómo funciona la genética que definió Mendel?
Pongamos ejemplos prácticos para entender cómo y por qué se manifiestan las diferentes características genéticas de un individuo. Primero, debemos definir qué es un gen recesivo y qué es un gen dominante. Además, deberemos tener en cuenta que simplifico mucho el proceso ya que existen muchos otros factores que intervienen. Pongamos un ejemplo fácil, el de la imagen 1:

Los blablecitos reciben reciben la información genética de sus padres y con ella conforma su identidad. Los padres son todos rmb (en minúsculas, recesivos) por lo que los hijos saldrán todos rmb, o sea, sin memoria. Por cierto, me han salido todos azulitos (machos) pero esto es porque soy muy vago y no he querido hacer blablecitas hembras jeje Los padres dan a su descendencia la información genética y no hay muchas sorpresas. Se podría decir que es el típico ejemplo de los animales de raza pura; siempre son iguales (en lo básico que define la raza, claro) y sus hijos serán iguales que los padres siempre que no se crucen con algún animal “no puro” genéticamente hablando. Pues bien, supongamos que uno de estos Blables del ejemplo sufre una mutación en ese gen y se convierte en un Blable que sí tiene memoria (RMB).

En la imagen 3 tenemos un ejemplo donde los dos papás Blables tienen ese gen y, por lo tanto, la probabilidad de que su hijito tenga el gen RMB sube al 75%. Sólo en un 25% de los casos saldrá un Blable totalmente “amnésico” (rbm / rmb) o sin la capacidad de recordar.

es mui bonita la pagina
ResponderEliminarjajaja
serio
visitenla :P
nesedito un modelo de reproducion sexual urgente ayudame please
ResponderEliminares estupenda esta pagina por que aqui puedo encontrar mi tarea les agredesco mucho jiji ups seria
ResponderEliminarno aqui no hay encontre mi tarea
ResponderEliminarnooooooooooooooooo....
C:
ResponderEliminarpor k nos reproducimos sexualemnte
ResponderEliminarEsa es la respuesta, Anónimo; somos como somos porque nos reproducimos sexualmente. Si no tuviésemos reproducción sexual, los hijos serían copias exactas a los progenitores.
ResponderEliminar