EL MUNDO BLABLE

El Mundo Blable es representado por una rejilla (de 50x50 celdas en el ejemplo) por donde los individuos se mueven libremente en base a su información genética que les condiciona a ser gregarios, líderes solitarios, activos, "vagos", aventureros, etc...

En este mundo existen unos límites (arriba, abajo, izquierda y derecha) que no pueden ser sobrepasados y donde, como se ve en la imagen de ejemplo, convivirán las tres especies:

- En verde: Las plantas o comida como recurso energético
- En negro: los depredadores
- En azul y rosa: el Blable macho o hembra



El Mundo Blable presenta un ciclo de estaciones que influyen, como elementos externos, al desarrollo de la "vida" contenida en él. Estas dos estaciones están definidas como lluvia y sequía. En la estación de lluvias el crecimiento de plantas es elevado con lo que la inyección de energía en el sistema es alto favoreciendo así la supervivencia y reproducción de los Blables. En la estación de sequía la producción de plantas disminuye drásticamente, el alimento escasea y, en consecuencia, se produce una reducción de las posibilidades de supervivencia que propicía un descenso poblacional favoreciendo a los individuos mejor preparados para afrontar esa temporada de sequía.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guión del vídeo: LIBRA, UNA HISTORIA DE DINERO Y PODER

Genética Binaria

Guión del vídeo: HEXAQUARKS