Entradas

Mostrando entradas de 2020

El ordenador que se negaba a morir

Imagen
Hoy se cumplen cuatro años exactos que encendí por primera vez un pequeño ordenador que tenía olvidado por casa, que le instalé el cliente de SETI, y lo configuré para que usase el 100% de sus capacidades con el convencimiento que moriría más pronto que tarde, y lo dejé olvidado encima del microondas. El 20 de abril de 2016 fue ese día, y al cabo de 714 días, 15 horas, 55 minutos y 39 segundos, me acordé de él y saqué la captura de pantalla que ves debajo de estas líneas. Captura realizada el 4 de abril de 2018 El año pasado, exactamente el 23 de marzo de 2019, tuve que reiniciarlo porque había unas actualizaciones del SO que no podía saltarme. Con mucha pena lo actualicé y lo reinicié, con lo cual perdí la maravillosa cuenta de días. Pero en realidad da igual, lo importante es que sigue trabajando al 100%, sin descanso, día tras día, hora tras hora, minuto tras minuto. Captura realizada el 20 de abril de 2020 Como no quiero equivocarme con los números y qui...

Guión del vídeo: HEXAQUARKS

Imagen
Hoy vamos a hablar de la materia, de lo que sabemos y de lo que no sabemos. Y en concreto de la materia oscura, ese nombre que le hemos puesto a algo queee en realidad no sabemos que es. Hace 2 millones de años, los bonobos…. Nonoon, jejeje, es broma, jejej aiiiii, putos bonobos. Venga, en serio, vamos a tirar para atrás, pero no mucho, sólo un poquito. Durante los primeros años del siglo XX, se produjo una edad de oro para la física que hizo coincidir (literalmente) a personas extraordinarias como Einstein, Marie Curie, Erwin Schrödinger, Paul Dirac, entre muchísimos otros. Hasta entonces, casi toda nuestra comprensión del Universo se apoyaba en Newton, Galileo y Aristóteles, y en pocas décadas avanzamos mucho, muchísimo, tanto que nos dimos cuenta de que teníamos dos modelos físicos incompatibles: la Relatividad que explica maravillosamente bien los fenómenos a gran escala, y la Cuántica, que hace lo propio con el mundo de lo más pequeño. Con el tiempo llegó Stephen...

Guión del Vídeo: 4G EN LA LUNA

Imagen
El 20 de julio 1969 llegamos por primera vez a la Luna con la misión Apollo 11, todos lo sabemos:   Neil Amstrong, Michael Collins y Buzz Aldrín. Por cierto, el personaje Buzz Lightyear lleva su nombre en referencia a él. En serio. Buzz es un tío raro, muy raro, que resulta era presbiterano y presionó a la NASA para llevar pan y vino consagrados para tomar comunión cristiana en la Luna. Y lo consiguió, pero las imágenes en TV fueron ocultadas por las presiones de Madalyn Murray. En la siguiente misión, la Apollo 12, los astronautas llevaron un póster de Dede Lind en topless, la chica Playboy de noviembre. Pero bueno, 600 millones de personas lo siguieron en directo por televisión con muy mala calidad de imagen y un retardo de 1 segundo. De esa misión, la Apollo 11, nos trajimos 22 kgs de roca, y dejamos una bandera, un reflector y el módulo lunar por una cuestión de peso. (A ver, cuando digo que NOS trajimos o NOS dejamos, me refiero a la toda humanidad. Que sí, que f...

Guión del Vídeo: PANDEMIAS

Imagen
Hoy vamos a hablar de las pandemias, enfermedades que han asolado nuestra especie, y sobre todo, de la más grande conocida, la devastadora Peste Negra.   (PAN [todo] DEMOS [pueblo]) La viruela se estima que acabó con 56 millones de personas, principalmente habitantes del continente americano que colapsó demográficamente con la llegada de los europeos y sus virus. El investigador H.F Dobuns ha calculado que el 95% de la población murió en los primeros 130 años desde la llegada de los europeos. La Gripe Española , llamada así aunque fue originada en Estados Unidos, se originó en 1918 y sólo en el primer año, mató entre 20 y 40 millones de personas. Llegó a infectar a 500 millones (un tercio de la población del momento) y en total murieron entre 50 y 100 millones. Las cifras son realmente terroríficas: Como ejemplo, en España murieron 200.000 personas, en el Reino Unido 250.000, Francia 400.000, Italia 400.000, India 15 millones, una auténtica catástrofe. La...

Guión del vídeo: LIBRA, UNA HISTORIA DE DINERO Y PODER

Imagen
Hace unos 2 millones de años se formó el Río Congo y separó de una especie de primate, dando origen a los chimpancés al norte, y al sur a los bonobos. Esta separación los ha diferenciado: el bonobo es compasivo, altruista y amable. Sin embargo, los chimpancés son manifiestamente agresivos, y provocan guerras donde se matan y asesinan entre ellos. Los humanos compartimos el 98% del ADN con este animal. Y ni los chimpancés ni los bonobos, saben nadar. El chimpancé y el bonobo son básicamente el mismo animal. Los bonobos viven al sur del Río Congo y son altruistas, amables, solidarios y generosos entre ellos, mientras que los chimpancés - al norte del río - son crueles, extremadamene agresivos y forman grupos que se declaran la guerra a muerte entre ellos. Y la razón son los recursos. Mientras que los bonobos tienen alimento en abudancia, en el norte hay gorilas, un simio de 200 kgs y muy mal genio. Los chimpancés tienen que competir entre ellos por la comida y al...