Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2010

Evolución Tecnológica

Imagen
A menudo pensamos en sofisticados artefactos electrónicos cuando oímos la palabra tecnología. Lo primero que me viene a la cabeza es un ordenador a la última o un súper teléfono móvil capaz de hacer de todo (y con la última actualización incluso paellas para cinco personas) Todo o casi todo lo que podemos catalogar como tecnología está directamente ligado a la electrónica pero esta importantísima rama de la física para la evolución tecnológica de nuestra especie apareció hace escasamente 100 años. Si tenemos en cuenta que la carrera tecnológica del hombre tiene unos 2,5 millones de años, se puede decir que la electrónica está en pañales. O ni siquiera eso, en estado embrionario diría yo ya que, si condensásemos en 24 horas (un día) toda la carrera tecnológica humana, la electrónica aparecería en el último 0,15 segundo. Curiosamente, la rueda apareció alrededor del 4000 a.C. lo que significaría, usando el mismo símil, que apareció a las 23h, justo al acabar nuestro día tecnológico. Tal ...

PERPETUUM MOBILE

Se dice que la física de nuestro universo impide que ninguna máquina pueda funcionar sin más energía que un primer impulso que la ponga en marcha. A esta imaginaria máquina se la conoce como Móvil Perpétuo o Perpetuum Mobile y no pocos han intentado construirla, incluso lo intentó el mismísimo Leonardo Da Vinci. Digo intentar porque gracias a nuestros actuales conocimientos sobre física sabemos que es imposible ya que estaría en contra de las leyes de la termodinámica. Es curioso que en el mundo científico se evite el uso de la palabra imposible ya que nunca sabremos qué nuevo descubrimiento ampliará nuestras fronteras del conocimiento poniéndonos en disposición de tecnología que parecería quimérico. Aún así, en el caso del Perpetuum Mobile, la ciencia es categórica y lo define como el objeto imposible. Pero, ¿qué dice la ciencia tan rotundamente como para catalogar de imposible un simple objeto que no rompe ninguna ley espacial ni temporal? La culpa la tiene la primera ley de la termo...